dubai EXPO 2020
LA EXPO DESDE 1 DE OCT 2021 HASTA 31 DE MARZO 2021
MIÉ, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La infraestructura y los edificios de la Expo 2020 fueron diseñados para un uso a largo plazo y casi el 80 % de la infraestructura de la Expo se reutilizará.
El plan maestro de diseño y la planificación meticulosa de la exposición se centraron especialmente en garantizar que la Expo continuara creciendo y viviendo décadas después de la finalización del evento de seis meses de duración. Pensando en la sostenibilidad y longevidad, el 80 % de la estructura de la Expo permanecerá en su lugar, con distintos fines para el Distrito 2020.
A medida que el área de la Expo vaya cambiando, evolucionará hasta convertirse en el Distrito 2020, una comunidad líder de usos mixtos y un ecosistema para la innovación, estratégicamente ubicado en pleno centro de la nueva Dubái. Su objetivo es convertirse en una micro ciudad totalmente integrada y a prueba del futuro que satisfaga las necesidades de sus trabajadores, ciudadanos y visitantes.
El Distrito 2020 presentará una equilibrada mezcla que incluirá instalaciones comerciales, residenciales, educativas, sociales y culturales, además de centrarse en la hostelería, el ocio y el entretenimiento. Con el tiempo, el Distrito 2020 será el hogar de 145 000 ciudadanos y empleados y se convertirá en un distrito líder mundial en innovación, construido específicamente pensando en la vida personal y laboral de las personas en las ciudades del futuro.
El Distrito 2020 cumplirá con la ambición de la Expo 2020 de Dubái de conectar personas e ideas para perfilar el futuro, de tal forma que se convierta en un núcleo global líder en innovación que fomente la colaboración entre empresas internacionales, PYMEs y empresas de nueva creación. Evolucionará hasta convertirse en un ecosistema dinámico de apoyo a la visión de EAU de fomentar un desarrollo económico sostenible centralizado en atraer el crecimiento en los sectores clave como la logística y el transporte, viajes y turismo, construcción y mercado inmobiliario y educación. Uniéndolos a través de tecnologías clave como el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los macrodatos y la realidad aumentada, que influirán en el futuro de la nación.
MIÉ, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La infraestructura y los edificios de la Expo 2020 fueron diseñados para un uso a largo plazo y casi el 80 % de la infraestructura de la Expo se reutilizará.
El plan maestro de diseño y la planificación meticulosa de la exposición se centraron especialmente en garantizar que la Expo continuara creciendo y viviendo décadas después de la finalización del evento de seis meses de duración. Pensando en la sostenibilidad y longevidad, el 80 % de la estructura de la Expo permanecerá en su lugar, con distintos fines para el Distrito 2020.
A medida que el área de la Expo vaya cambiando, evolucionará hasta convertirse en el Distrito 2020, una comunidad líder de usos mixtos y un ecosistema para la innovación, estratégicamente ubicado en pleno centro de la nueva Dubái. Su objetivo es convertirse en una micro ciudad totalmente integrada y a prueba del futuro que satisfaga las necesidades de sus trabajadores, ciudadanos y visitantes.
El Distrito 2020 presentará una equilibrada mezcla que incluirá instalaciones comerciales, residenciales, educativas, sociales y culturales, además de centrarse en la hostelería, el ocio y el entretenimiento. Con el tiempo, el Distrito 2020 será el hogar de 145 000 ciudadanos y empleados y se convertirá en un distrito líder mundial en innovación, construido específicamente pensando en la vida personal y laboral de las personas en las ciudades del futuro.
El Distrito 2020 cumplirá con la ambición de la Expo 2020 de Dubái de conectar personas e ideas para perfilar el futuro, de tal forma que se convierta en un núcleo global líder en innovación que fomente la colaboración entre empresas internacionales, PYMEs y empresas de nueva creación. Evolucionará hasta convertirse en un ecosistema dinámico de apoyo a la visión de EAU de fomentar un desarrollo económico sostenible centralizado en atraer el crecimiento en los sectores clave como la logística y el transporte, viajes y turismo, construcción y mercado inmobiliario y educación. Uniéndolos a través de tecnologías clave como el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los macrodatos y la realidad aumentada, que influirán en el futuro de la nación.